Heterogeneidad de la demanda de trabajo en el sector manufacturero de Colombia
RML No. 02 Julio de 2017
Resumen
"El industrial es el tercer sector más importante en la generación de empleo en Colombia. Para finales de 2016 representaba el 15% del empleo total de las 23 ciudades, incluyendo sus áreas metropolitanas, a pesar de que su dinámica ha sufrido considerables cambios en las últimas cinco décadas. Por esta razón, en esta edición de Reportes del Mercado Laboral (RML) se hace una reseña donde se caracteriza la demanda de trabajo de la industria, haciendo énfasis en su heterogeneidad.
Varios estudios se han enfocado en estimar la demanda de trabajo a nivel nacional; sin embargo, dada la profunda heterogeneidad regional observada en el mercado laboral colombiano, es importante considerar estas diferencias al momento de realizar algún análisis. De esta manera, se genera una mejor comprensión de los efectos que distintos choques pueden producir en la creación y destrucción de empleo y en otras variables laborales relevantes que a su vez podrían estar reforzando esta heterogeneidad regional.
Esta versión de RML describe los principales resultados de la investigación de Arango, Castellani y Obando (2016), cuyo principal objetivo fue analizar la respuesta de la demanda de trabajo del sector de la industria ante choques de precios, demanda y productividad, entre 2000 y 2013. Los autores consideran las disparidades entre regiones, subsectores industriales y tamaño de firma para analizar las elasticidades de la demanda laboral condicionada, de largo plazo. Estos resultados son resumidos en este reporte de la siguiente manera: en la primera sección se presenta una caracterización general del empleo en el sector manufacturero; en la segunda se muestran las elasticidades de la demanda por ciudades; en la tercera sección se analizan los resultados de las elasticidades de demanda por subsectores y, finalmente, en la cuarta sección se presentan las elasticidades de demanda por tamaño de las firmas."
Referencias bibliográficas
Arango, L. E.; Castellani, F.; Obando, N. (2016). “It is Mainly about Where You Work. Labor Demand in the Colombian Manufacturing Sector”, Borradores de Economía, núm. 933, Banco de la República.
Banco de la República (2015). “Heterogeneidad regional el mercado laboral colombiano”, Reportes del Emisor, núm. 193.
Roberts, M.; Skoufias, E. (1997). “The Long-run Demand for Skilled and Less Skilled Labor in the Colombian Manufacturing Plants”, The Review of Economics and Statistics, vol. 79, núm. 2, pp. 330-334.
Descargas
Derechos de autor 2017 Reportes del Mercado Laboral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.