Vol. 82 Núm. 980 (2009): Revista del Banco de la República - junio 2009

Nota editorial: El régimen monetario y cambiario de Colombia, bajo presión

La simple comparación de los choques experimentados por nuestras economías y las reacciones de política, por no mencionar las miradas particulares de algunos economistas prestigiosos, hacen que este oportuno evento tenga un gran valor para el diseño de políticas futuras.

Después de la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008 se empezaron a sentir presiones en los mercados financieros y de divisas de Colombia; no obstante, el efecto del choque fue menor que en otros países de la región. A continuación se hará una breve descripción del contexto macroeconómico en el que se presentó dicho choque, de sus efectos y de las respuestas de política económica del Banco de la República. Al hacerlo, se ofrecerán algunas explicaciones para el impacto relativamente moderado de la crisis en Colombia; la mayoría de ellas están relacionadas con nuestro marco regulatorio.

Publicado: 2009-06-30

Tabla de contenidos