RE No. 115 Diciembre de 2008 -- El Banco de la República en las aulas: un programa para la educación económica de los futuros ciudadanos
Palabras clave:
Enseñanza, Globalización económica, Guías, Hacienda pública, Política monetaria, Sistemas económicos
Resumen
El Banco de la República en las aulas: un programa para la educación económica de los futuros ciudadanos
Desde finales de los noventa y dentro del marco de la estrategia de comunicación del Banco de la República, la institución empezó a plantearse acciones con el fin de fomentar la educación económica en el país y, en particular, para dar a conocer al público en general, qué es y qué hace el Banco de la República.Referencias bibliográficas
- Ministerio de Educación (Colombia). Formar en ciencias: ¡el desafío! Lo que necesitamos saber y saber hacer (guía núm. 4), 2004.
- National Council on Economic Education. Nexus: Connections between Economics and Civics, 1140 Avenue of the Americas New York, NY 10036, 2006.
- Dwight Lee. “Expressive Voting: How a Little Economic Education Can Go a Long Way Comments”, Annual Conference NCOEE/ NAEE, 2004.
Cómo citar
García Bohórquez, N. (2017). RE No. 115 Diciembre de 2008 -- El Banco de la República en las aulas: un programa para la educación económica de los futuros ciudadanos. Reportes Del Emisor. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/emisor/article/view/7823
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.