RE No. 80 Enero de 2006 -- Impacto del TLC en la balanza de pagos de Colombia hasta 2010
Palabras clave:
Comercio exterior, Política económica, Producto Interno Bruto - (PIB), Tratado de libre comercio de Colombia - TLC
Resumen
Impacto del TLC en la balanza de pagos de Colombia hasta 2010
La teoría del comercio internacional sugiere que el libre comercio es deseable puesto que evita que los países incurran en las pérdidas de eficiencia asociadas a la protección. En Colombia, en el año 2004, la IED representó el 2,8% del PIB y en el escenario de simulación se incrementó hasta 3,1% del PIB en los primeros años de funcionamiento del acuerdo 2007 a 2010. El TLC implicará un aumento significativo del comercio y del grado de apertura de la economía colombiana, teniendo sólo en cuenta su impacto entre 2007 y 2010 y sin contabilizar todas las potencialidades en términos de surgimiento de nuevas actividades.
Cómo citar
Toro Córdoba, J. H., Alonso Masmela, G. A., Esguerra Umaña, M. del P., Garrido Tejada, D. P., Iregui Bohórquez, A. M., Montes Uribe, E., & Ramírez, J. M. (2017). RE No. 80 Enero de 2006 -- Impacto del TLC en la balanza de pagos de Colombia hasta 2010. Reportes Del Emisor. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/emisor/article/view/7784
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.