Primera traducción de "la familia Carvajal": una obra colombiana de Próspero Merimée
Palabras clave:
Mérimée, Próspero, 1803-1870, Crítica e interpretación
Resumen
En 1828, Colombia estaba de moda en el París de la Restauración. Aún se hablaba con admiración de la epopeya libertadora, pues hasta la orilla del Sena habían llegado el ruido de los sables en Junín y el estampido de los cañones en Ayacucho. Ciertamente, ya· nadie usaba el sombrero Bolívar pero la epidemia romántica estaba en su clímax, tanto en los boulevardiere como entre los estudiantes e intelectuales. Desaparecido el capote del Emperador, Colombia representaba el ideal heroico de la juventud europea.
Cómo citar
Noguera, A. (1982). Primera traducción de "la familia Carvajal": una obra colombiana de Próspero Merimée. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 19(03), 40–83. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/boletin_cultural/article/view/3456
Descargas
Publicado
1982-07-15
Sección
Artículos