Gerardo Reichel-Dolmatoff: la tradición etnológica en Colombia y sus aportes
Palabras clave:
Biografías, Antropólogos colombianos, Reichel-Dolmatoff, Gerardo, 1912-1994
Resumen
En el siglo XX, los estudios sistemáticos de la antropología, la etnología, la lingüística y la arqueología en Colombia están vinculados, sin duda, a la creación del Instituto Etnológico Nacional, —adscrito al Ministerio de Educación Nacional— por iniciativa del presidente de la República, Eduardo Santos, y gracias al empeño del primer director del Servicio Arqueológico Nacional, don Gregorio Hernández de Alba, en 1938. Con la primera generación de profesionales formados en antropología se adelanta un trabajo de campo sostenido, a través de misiones de reconocimiento de los pueblos indígenas de las diferentes regiones étnico-culturales del país
Cómo citar
López Domínguez, L. H. (2001). Gerardo Reichel-Dolmatoff: la tradición etnológica en Colombia y sus aportes. Boletín Cultural Y Bibliográfico, 38(57), 2–41. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/boletin_cultural/article/view/1239
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2001-05-15
Sección
Artículos