Avances de investigación: Universidad de los Andes - Centre National De La Recherche Scientifique De Francia (C.N.R.S.) Programa de etnolingüística para graduados E. P. C. Resumen de áreas de trabajo• Resultados obtenidos
Resumen
SEGUNDA PARTE
Wiwa
(Sierra N evada de Santa Marta)
Sistema temporo-aspectual en dumuna
Trillos Amaya Maria
Los Wiwa conforman uno de los grupos humanos que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta. La investigación de la lengua se llevó a cabo en la región de Avingue, en inmediaciones del Resguardo Kogi-Malayo del Noreste de la Sierra.
Cogui
(Sierra Nevada de Santa Marta)
Algunos aspectos de la lengua Cogui
(Fonología, morfonología, la base nominal)
Ortiz Ricaurte Carolina
En este trabajo hacemos un estudio de la composición y derivación nominal de la lengua Cogui, 131 desde los diversos niveles del análisis lingüístico: fonológico, morfológico, sintáctico y semántico.
Kuna
(Darién - Urabá)
Relación y determinación de la predicación
Llerena Villalobos Rito
Los Kuna habitan territorios de Colombia y Panamá (Caimán Nuevo, Arquía, San Bias, Río Bayano) con un total de casi 45.000 personas.
Descargas
