Arqueología del formativo temprano en las llanuras del caribe colombiano (Departamentos de Bolívar y Sucre)
Resumen
Se ha considerado que el Formativo se caracteriza por ser el período histórico donde se cristalizan muchas de las estrategias tecnológicas y culturales a partir de las cuales se desarrollaron las sociedades precolombinas hasta alcanzar las culturas clásicas tanto de Mesoamérica como de los Andes Centrales (Reichel, 1986). La recolección, la pesca y la cacería aún son importantes para la subsistencia de los grupos formativos. Pero estas actividades están combinadas con la horticultura de raíces y probablemente de otras plantas, constituyéndose esta actividad en un valioso logro con respecto a la tecnología de los grupos históricamente anteriores. La generalización del empleo de plantas domesticadas para la subsistencia es uno de los rasgos típicos de este período.
Descargas
