Orejera de filigrana en un naufragio del siglo XVI
Resumen
En el verano de 1992 fueron localizados al noroeste del cayo Inés de Soto, en la costa noroccidental de Cuba, los restos de un naufragio perteneciente a una embarcación de mediados del siglo XVI de posible origen hispano.
Referencias bibliográficas
BORREGO PLÁ, Ma. Carmen, 1983. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Escuela de Estudios Hispano - Americanos de Sevilla. Sevilla.
COLECTIVO DE AUTORES. Naufragio de Inés de Soto. Un hallazgo de cuatro siglos. Carisub. La Habana.(En prensa).
FALCHETTI, Ana María, 199S. El oro del Gran Zenú. Metalurgia prehispánica en las llanuras del Caribe colombiano. Banco de la República - Museo del Oro. Santa Fe de Bogotá.
COCCIN, John, 1968. Spanish Mayolica in the New World. Yale University Publication in Anthropology, No. 72, New Haven, Yale University Press.
PIÑA CHANC, Ramón, 1978. Los antiguos mayas de Yucatán. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Yucatán, México.
PLAZAS, Clemencia, Ana Ma. FALCHETTI y Juanita SÁENZ, 1979. Investigaciones arqueológicas en el río San Jorge. Boletín Museo del Oro. Año 2, septiembre-diciembre. Santa Fe de Bogotá.
Descargas
