Oro, control al incesto y cultura entre los Cuna
Palabras clave:
Mitología cuna, Oro, Ritos y ceremonias indigenas, Ornamentos indigenas, Joyas indígenas, pueblo cuna, misiones evangélicas, Ibeorgun, incesto
Resumen
Los rule o cuna de la región Urabá-Darién y el archipiélago de San Blas son en la actualidad el único grupo indígena en Suramérica cuyas mujeres usan narigueras de oro permanentemente. En el caso de los tule, las narigueras de oro o de plata dejaron de ser parte de la indumentaria masculina desde 1853. Las misiones evangélicas, la policía y los colonizadores mediante la coerción y la burla fueron desestimulando su uso. Sólo quedaron como “adorno” de mujeres.
Cómo citar
Morales Gómez, J. (1997). Oro, control al incesto y cultura entre los Cuna. Boletín Museo Del Oro, (43), 39–47. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/bmo/article/view/6883
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.