Políticas macroprudenciales y flexibilidad cambiaria en un ámbito de liberalización financiera
Palabras clave:
Mercados financieros, Crisis financieras, Capital, Política macroeconómica
Resumen
Hace cuarenta años los países que emprendieron procesos de liberalización financiera tenían buenas razones para hacerlo, las cuales aún siguen siendo válidas: necesitamos sistemas financieros profundos y una oferta amplia de instrumentos que distribuyan el riesgo para aumentar el bienestar de la gente, mejorando el crecimiento económico y suavizando los ciclos del consumo. Un corolario natural de estos procesos fue la liberalización de los flujos de capital transfronterizos.
Cómo citar
Uribe Escobar, J. D. (2011). Políticas macroprudenciales y flexibilidad cambiaria en un ámbito de liberalización financiera. Revista Del Banco De La República, 84(1006), 5–10. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/banrep/article/view/8446
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2011-08-30
Sección
Nota editorial