Competitividad y tasa de cambio real en Colombia
Palabras clave:
Competitividad, Peso colombiano, Tasa de cambio
Resumen
La tendencia secular a la depreciación real de la tasa de cambio entre el peso colombiano y el dólar sugiere que la productividad relativa del sector transable frente al no transable ha crecido en el largo plazo más rápido en los Estados Unidos que en Colombia. Sin embargo, desde 2003 el peso colombiano se ha apreciado continuamente en términos reales, con algunas interrupciones originadas principalmente por cambios en las condiciones externas. También se observa que actualmente la tasa de cambio real (ITCR) en Colombia se ubica por debajo del nivel promedio histórico calculado desde 1990.
Cómo citar
Uribe Escobar, J. D. (2012). Competitividad y tasa de cambio real en Colombia. Revista Del Banco De La República, 85(1012), 5–14. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/banrep/article/view/8432
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2012-02-28
Sección
Nota editorial