Política constitucional
Palabras clave:
Constitución Política de Colombia de 1991, Política monetaria, Autonomía, Legislación
Resumen
Un banco central independiente es apenas un caso especial de los beneficios de la separación de poderes. En vez de que todas las políticas económicas estén unidas en las manos del ejecutivo, algunas de ellas se le encomiendan a una agencia separada. Si un gobierno quiere promover el interés conuín, su poder en conjunto se ve fortalecido retirándole parte de sus poderes. Si el gobierno quiere promover intereses partidistas, la misma institución evitará que lo haga.
Cómo citar
Elster, J. (2002). Política constitucional. Revista Del Banco De La República, 75(900), 17–27. Recuperado a partir de https://publicacionesbanrepculturalorg.biteca.online/index.php/banrep/article/view/10639
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2002-10-30
Sección
Artículos